“El 69% de los pacientes crónicos españoles no sabe cómo acceder a su historia clínica”
Así lo señala un estudio de Accenture. Según este informe, “el 74% de las personas con dolencias crónicas consideran que deberían poder acceder a toda su información sanitaria. Un 54% considera que acceder a sus historias clínicas por Internet compensa los riesgos de privacidad”
Podemos destacar los siguientes resultados:
- Un 73% se muestra menos preocupado en cuanto a la privacidad de su historia clínica electrónica que otros datos personales. (Por ejemplo datos bancarios o uso de tarjetas electrónicas).
- Por otro lado el 90% de los pacientes crónicos quiere tener el control sobre sus datos sobre salud. El 56% en cambio considera que tiene muy poco o ningún control sobre sus datos médicos.
- A pesar que el número de pacientes crónicos en España es preocupante y que se está incrementando en los últimos años, un dato positivo es que la mayor parte de estos pacientes “participan de forma activa en la mayor parte de las fases de la atención médica, incluyendo el diagnóstico (88%), el control del tratamiento (88%) y el cuidado diario de su salud (78%).”
- El paciente del futuro es un paciente informado sobre su salud, que “se muestra con una actitud proactiva hacia su cuidado y que además exige mayor transparencia” Además quiere acceder a toda su información médica en internet, por lo que la demanda de poder gestionar toda esta información y algunos aspectos de su tratamiento es básica. Esto requiere una mayor adaptación del sistema sanitario a la demanda actual. Todo esto dará lugar a una sanidad eficaz y accesible, siendo los pacientes responsables de su salud.
Incporporar por lo tanto el uso de las TICs en salud y lograr que estas sean accesibles al paciente puede ayudar mucho a la hora de afrontar el gran reto de la cronicidad.
Puedes ver el informe completo en el siguiente enlace:
“El 69% de los pacientes crónicos españoles no sabe cómo acceder a su historia médica”